Diseño para el escenario del concierto #festivalsoy132 donde tocó Panteón Rococó, Los de Abajo, ente otros. Encargado a SER0
crew en apoyo a #soy132.
El proyecto salió publicado en primer plana del periódico La Jornada del 24 de junio del 2012 http://www.jornada.unam.mx/2012/06/24/ y en la página de
El Fanzine http://www.elfanzine.tv/?p=36551#more-36551
Estamos al
borde de un gran cambio en este mundo, las economías internacionales
sufren crisis y ya estaba escrito por los que estuvieron caminando antes
que nosotros en esta tierra… ellos nunca callaron.
Justo
ahora nos toca vivir en vísperas de una transformación completa,
nuestra piel se renueva dejando el miedo atrás, ya no somos una sombra
de nosotros mismos, ahora una luz ahí dentro quiere estallar y crear un
nuevo mundo.
No estamos solos, ellos estarán ahí detrás,
impulsándonos a vivir libres. Por lo que nos toca atender ciertas
necesidades revolucionarias que exige el clima.
La escena
propuesta para el festival, concreta éstas ideas en una lucha entre
Quetzalcóatl y Tezcatlipoca para simbolizar el cambio de estelas que
marcaban los códices, los mismos que nos advirtieron de los tiempos en
los que estamos. Sin embargo será así mismo una imagen renovada con
contenido ideológico, pues se verá explícitamente como nuestros muertos
impulsan al hombre a liberarse de su opresor el capitalismo, del vacío y
el miedo.
Escuha el grito de tus muertos I (#soy 132)
60 000 muertos avalan la soberanía de este país, la juventud quiere
despertar y toma como su arma el amor a la misma tierra que la vio nacer
junto a la máscara bucal de Ehécatl-Quetzalcoatl, con la que las
palabras que se generan del viento divino como comunicación, ellos
empiezan a marcar la diferencia.
Escucha el grito de tus muertos II (Capitalismo) y III (Miedo y Vacío)
Al final el capitalismo tiene una órbita donde coexiste entre el miedo y
el vacío, todas las estructuras consumistas se fundamentan en este par
que depredan el planeta y son mercaderes de la muerte
Rurik Skyline del
SER0 crew desarrollo con tipografía tridimensional la
palabra libertad que se instaló en el escenario utilizando materiales reciclados para que quede claro que necesitamos
encontrar modos que sanen el planeta en ves de hacer un show sin
sentido.